Ingenieria en Geociencias

Ciencia, Pasión y Aventura

No seas parte del cambio, se TÚ el cambio.

¿Quienes somos? image¿Quienes somos? image¿Quienes somos? image
El Ingeniero en Geociencias es un profesional que de manera individual o integrando grupos interdisciplinarios, esta apto para aplicar métodos de exploración para interpretar y evaluar posibilidades de localización de recursos naturales utilizando las últimas tecnologías.

Las Geociencias estudian fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en nuestro planeta y el espacio exterior, cuya magnitud afecta a la Tierra y a los seres vivos.

Especialidad en Geología de Minas y Energías Alternas

OBJETIVO
LA CARRERA DE INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS FORMA PROFESIONISTAS EN CIENCIAS DE LA TIERRA CON SOLIDA PREPARACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD Y SENTIDO ÉTICO PARA EXPLORAR, LOCALIZAR, CUANTIFICAR Y REALIZAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EMPLEANDO TÉCNICAS ANALISITICAS Y DE VANGUARDIA INHERENTES A SU CAMPO DE DESARROLLO PROFESIONAL.


VISIÓN
SER LIDERES EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN GEOCIENCIAS, MEDIANTE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE CALIDAD, DE ACUERDO A LOS ESTANDARES DE CALIDAD, CON EQUILIBRIO FORMATIVO Y ACADÉMICO DE LOS CUALES EGRESEN PROFESIONISTAS CREATIVOS, INNOVADORES Y EMPRENDEDORES, CAPACES DE PREVER Y RESOLVER PROBLEMAS EN LAS CIENCIAS DE LA TIERRA COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE.


MISIÓN
LA INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO ESTÁ COMPROMETIDA CON LA FORMACIÓN DE INGENIEROS CON UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE LE PERMITE DESEMPEÑARSE EXITOSAMENTE EN EL CAMPO LABORAL, CAPACES DE ENTENDER Y PROPORCIONAR SOLUCIONES EN EL ÁMBITO GEOLÓGICO BASADOS EN EL DOMINIO Y COMPRENSIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA EN BENEFICIO AL DESARROLLO ESTATAL Y NACIONAL.

PERFIL INGRESO
EL ESTUDIANTE INTERESADO EN INGRESAR A LA INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS DEBERÁ POSEER UNA FORMACIÓN ACADÉMICA GENERAL; PREFERENTEMENTE EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS.
TENER UN GUSTO DEFINIDO POR LAS CIENCIAS BÁSICAS Y LAS CIENCIAS DE LA TIERRA, ASÍ COMO EN REALIZAR TRABAJO TEÓRICO, AL AIRE LIBRE Y DE LABORATORIO. DEBE SER CAPAZ DE TRABAJAR EN GRUPO E INTERACTUAR CON PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS, ASÍ COMO APTITUDES PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y EL APRENDIZAJE
AUTÓNOMO CAPACIDAD PARA PODER EXPRESARSE CON CLARIDAD EN FORMA ORAL Y ESCRITA.

Rafael Maciel Peña

Coordinador de la división en Geonciencias

Área principal de enfoque de investigación: magnetismo y paleomagnetismo.

Más información  

M.C. Magnolia Botello Marquez

Docente

M.C. Rene Hernandez Olivares

Docente

Secretario de academia Geociencias. Laboratorio de Investigación en Suelos, Agua, Sedimentología y Estratigrafía

Más información  

Ing. Denis Isamar González Gaona

Docente

Laboratorio de Investigación en Suelos, Agua, Sedimentología y Estratigrafía

Más información  

M.C. José Ebodio Montiel Escobar

Docente

Área de enfoque: Yacimientos minerales y geología estructural.

Más información  

M.C. Addi Emanuel Maciel Rivera

Docente

Ing. Victoria Renteria Ortega

Docente

Ing. Marco Antonio Duran Mendoza

Docente

Presidente de la academia de la ingeniería en Geociencias.

Más información  

Ing. Arturo de Jesus Jaramillo Gonzalez

Docente

Lucio Vazques Torres

Laboratorista de la ingeniería en Geociencias.

Laboratorio de Mineralogía

Más información  

Convocatoria de Admisión 2019

Convocatoria de Admisión 2019

Acabas de egresar del nivel medio superior y quieres continuar con tus estudios?

Saber más
  •  14/06/2019 09:00
  •   Instituto tecnologico Superior de Tacambaro

A partir de la presente convocatorias puedes iniciar tu trámite de preinscripción, entrando a la página https://fichas.itstacambaro.edu.mx/, donde llenaras formularios para apartar tu ficha para presentar el examen de admisión que se se realizara el 14 de junio del 2019 a las 9:00 am en las instalaciones del tecnológico.

  • $00
  •  12/03/2019 08:00
  •   Auditorio edificio D

Dirigido a Estudiantes que esten por egresar o ya terminaron la educación media superior

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO